

Hola a tod@s!
Mañana, 27 de junio, el blog cumple un año en la web y quería compartirlo con tod@s los lectores que de a poco se fueron sumando a este espacio y que leen los post, hacen comentarios y lo difunden entre sus contactos. Mañana me encontraré en San Martín de los Andes dando un curso y no voy a poder escribir en el blog.
Este año para mí fue un año de muchos logros personales como la publicación de dos libros El desconcierto de la interpretación (UNL, 2010) y Poéticas para la infancia (La Bohemia, 2011)
que se vinculan por sus temáticas con el mundo de las infancias, la lectura y la literatura para niños, tema de este blog. Además, la realización el año pasado de las II Jornadas de Poéticas de la Literatura argentina para niños y la organización de la III Jornadas que se harán en octubre de este año suman otro espacio para seguir reflexionando sobre la cultura y literatura infantil. Este evento también permitió socializar el blog y que nuevos seguidores se sumaran. Y poder mantener el blog a pesar de las múltiples actividades que sumo año a año.
que se vinculan por sus temáticas con el mundo de las infancias, la lectura y la literatura para niños, tema de este blog. Además, la realización el año pasado de las II Jornadas de Poéticas de la Literatura argentina para niños y la organización de la III Jornadas que se harán en octubre de este año suman otro espacio para seguir reflexionando sobre la cultura y literatura infantil. Este evento también permitió socializar el blog y que nuevos seguidores se sumaran. Y poder mantener el blog a pesar de las múltiples actividades que sumo año a año.
Por estos días, como si fueran dos regalos por el cumpleaños del blog, recibí de regalo dos libros. Mi amiga Matichica, del blog http://www.tendenciera.blogspot.com/ estuvo paseando por Montevideo y casualmente visitó la 11° Feria del Libro Infantil y Juvenil que se realiza en esa ciudad uruguaya entre el 1 y el 12 de junio -otro evento para visitar el año próximo- y me trajo de regalo el libro El pequeño Karaí Guazú de Isabel Amorin de Editorial Fin de siglo sobre la vida de José Artigas. Y la escritora Adela Basch me envió su libro Cosa locada publicado en la editorial Panamericana de Colombia, a raíz de que yo estaba buscando el libro donde se había publicado una obra de ella que trabajo mucho en los seminarios de capacitación y en el seminario de Literatura infantil en el IES N° 1 que se titula "Mucho ruido y poco comido." Así que les agradezco estos regalos que para mí son los regalos del cumple del blog.
Gracias a tod@s los que leen y se animan a comentar, a los que leen pero no se animan a comentar, a los que difunden el blog entre sus contactos y a tod@s los lectores por venir.
Besos,
Val